viernes, 15 de julio de 2022

Producción de melón de Ixtlahuacán puede desaparecer: CCC


IXTLAHUACÁN, Col., 15 de julio de 2022.- Luego de señalar que en el municipio se dejó de producir melón a la escala que se conocía, el alcalde Carlos Carrasco Chávez, la producción de esta fruta puede desaparecer.

El tema es que el producto en sí, tiende a desparecer, pero no la Feria del Melón, “lo que puede ser es que, a través del tiempo, a la feria se le cambiaria de nombre, pero tendría que ver el consenso de los ciudadanos", expreso Carrasco Chávez.

Cuestionado sobre la producción de melón que se tiene actualmente, el edil de Ixtlahuacán señaló que “en el municipio se dejó de producir melón a la escala que se conocía, por el cierre de la frontera a raíz de una bacteria o plaga que se presentó, se han vendido otras alternativas que fueron menos complicadas como la papaya, limón, tamarindo, maíz entre otras y actualmente es muy poca gente la que siembra el melón en el municipio”.

Dijo que hay productores que cultivan dos o tres hectáreas, pero siembran el melón Blanco o melón chino; es muy poco lo que se siembra ya en el municipio donde se le dio prioridad a productos como el papayo”.

El alcalde mencionó que en Ixtlahuacán “estamos produciendo papaya, tamarindo, limón, pepino, maíz elotero, palma de coco… tenemos una diversidad de productos que en Ixtlahuacán se pueden dar, tenemos mucho terreno fértil y no tenemos muchas plagas, en el municipio hay mucha mano de obra donde algunos empresarios tiene que traer de otros estados porque la que tenemos localmente no alcanza”.

Antes de confluir resaltó que la producción se sostiene y se ha venido ampliando a través de programas de gobierno, hay muchas hectáreas que estaban abandonadas por falta de mantenimiento o apoyos y se han trabajado ya de una manera constante.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario, aporte y/o propuesta.