miércoles, 28 de febrero de 2024

¿Porqué unos años tienen 365 días y otros 366?


CERRO DE ORTEGA, Col., 28 de febrero de 2024.- ¿Cuánto tiempo cabe en un año?, aunque esto suena a pregunta de niño, en realidad es una duda que ha tenido el humano desde que supo que hay momentos para la siembra y la cosecha, y que la vida se repite en ciclos, “es decir, desde siempre”, apunta el profesor Daniel Flores, quien además de editar el anuario del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM es un enamorado de los calendarios.

“La respuesta fácil sería decir 365 días, pero esto no es tan sencillo como se creería”, indica el académico. Y es que lo que demora la Tierra en dar una vuelta al Sol no coincide con nuestros días de 24 horas. Siempre hay un excedente que evita que las cuentas cuadren a la perfección; de ahí que, para que nuestro calendario siga siendo exacto, resulta crucial realizar una serie de ajustes, de forma constante, y no perder de vista dónde están el Sol, las estrellas y la Luna.

Nuestro planeta tarda en promedio 365 días, cinco horas, 48 minutos y 46 segundos (365.2422 días) en completar una órbita alrededor del Sol. Si dejáramos que todo ese tiempo a la derecha del decimal se acumulara sin hacer corrección alguna, pronto la primavera y demás estaciones caerían en el mes equivocado, como sucedió en el 46 antes de nuestra era, cuando Julio César —en la antigua Roma— se vio obligado a añadirle 90 días a un calendario que corría muy desfasado.

Algo similar sucedió en el 1582 de la era común, cuando por orden del papa Gregorio XIII se eliminaron 10 días a fin de ajustar fechas, pues la Pascua había dejado de coincidir con la primera Luna llena del equinoccio primaveral (que en vez de darse el 21, ese año se registró el 11 de marzo). Esta medida dio lugar a una anécdota que suelen citar algunos historiadores como un hecho real con tintes de ficción: la de aquella ocasión cuando la gente se fue a sus camas un 4 de octubre y se levantó hasta el 15 del mismo mes, sin darse cuenta de que, mientras soñaban, alguien les había robado 10 noches enteras.

Nota completa aquí: UNAM

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario, aporte y/o propuesta.