Zoé Robledo resaltó que, para la integración del padrón, fue fundamental el trabajo conjunto con la Secretaría del Bienestar y los mandatarios de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Informó que el proceso continúa abierto y se sumará la entrega de credenciales casa por casa, se informará al usuario mediante mensajes telefónicos (SMS) sobre las fechas en que se acudirá a su domicilio o durante la convocatoria para la entrega de Programas de Bienestar.
“En el modelo del IMSS-Bienestar es 100 por ciento gratuito, no hay aportación por parte de los usuarios porque, como lo dice la Constitución y la propia credencial, se brindan de forma gratuita las atenciones, medicamentos, consultas y, cuando es necesario, también cirugías.”
Anunció que próximamente se suma el estado Yucatán a la federalización de servicios de salud, donde se realizarán los procesos que se han hecho en los 23 estados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario, aporte y/o propuesta.